Organizaciones sociales, estudiantes y sindicatos comenzaron a reunirse frente a la iglesia de San Cayetano, para la protesta que recorrerá 13 kilómetros desde Liniers hasta Plaza de Mayo.
La movilización, que se realiza bajo la consgina “Paz, Pan y Trabajo”, partió a las 9.30 desde avenida Rivadavia y Curzco, donde se encuentra el santuario, con las columnas de Barrios De Pie, CTEP, el Movimiento Evita, entre otras organizaciones.
La salida de la marcha fue bendecida por el obispo Juan Carlos Ares, en medio de las discusiones respecto al respaldo de la Iglesia a la protesta.
Organizaciones sociales, estudiantes y sindicatos comenzaron a reunirse frente a la iglesia de San Cayetano, para la protesta que recorrerá 13 kilómetros desde Liniers hasta Plaza de Mayo.
La movilización, que se realiza bajo la consgina “Paz, Pan y Trabajo”, partió a las 9.30 desde avenida Rivadavia y Curzco, donde se encuentra el santuario, con las columnas de Barrios De Pie, CTEP, el Movimiento Evita, entre otras organizaciones.
La salida de la marcha fue bendecida por el obispo Juan Carlos Ares, en medio de las discusiones respecto al respaldo de la Iglesia a la protesta.
Un dato no menor es que miembros de las Scolas Ocurrentes se sumaron a la marcha, luego de que la organización estuviera bajo la mira por los cruces entre el Gobierno y el Vaticano.
En la previa a la organización, uno de los convoncantes expresó su preocupación por la situación social. “Ya no estamos peleando por el trabajo con derechos sino que volvimos a pelear contra el hambre”, dijo Gildo Onorato del Evita.
Desde los sindicatos se contabilizaron alrededor de unos 200.000 despidos y una inflación que ronda el 40%, además de los aumentos de tarifas en lo que va del año, de los cuales algunos fueron frenados por la Justicia.
(Fuente: Telam y Clarin)